sábado, 15 de diciembre de 2012

EXPOSICIÓN: Redes

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Para la comunicación en red se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.

COMPONENTES DE UNA RED
*       SOFTWARE: Sistema operativo de red y Software de aplicación(programas y archivos específicos que incluyen procesadores de texto, paquetes integrados correos electrónico)
*      HARDWARE: Tarjeta de red, cables de conexión, computadora,  entre otros dispositivos.
*      PROTOCOLOS: Son modelos que estructuran el funcionamiento de una red de manera distinta (modelo OSI Y TCP/IP).

DISPOSITIVOS DE RED (Hardware)
*      Conmutador
*      Enrutador
*      Puente de red
*      Puente de red y enrutador
*      Punto de acceso inalámbrico

TIPOS DE CABLES DE RED
*      El cable coaxial: se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes; los cuales están separados por un material dieléctrico que, en realidad, transporta la señal de información.
*      El cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia.
*      La fibra óptica: es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

TOPOLOGIAS DE RED
*     La red en bus: se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones.
*     En una red en anillo: cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
*     En una red en estrella: las estaciones están conectadas directamente a un punto central.
*     En una red en malla: cada nodo está conectado a todos los otros.
*     En una red en árbol: los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
*     En una red mixta: se da cualquier combinación de las anteriores.

TIPOS DE REDES
  Redes LAN (o de área local).  son redes de ordenadores cuya extensión es del orden de entre 10 metros a 1 kilómetro. Son redes pequeñas, habituales en oficinas, colegios y empresas pequeñas, que generalmente usan la tecnología de broadcast, es decir, aquella en que a un sólo cable se conectan todas las máquinas.
  - Redes MAN. Las redes de área metropolitana son redes de ordenadores de tamaño superior a una LAN, soliendo abarcar el tamaño de una ciudad. Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en un mismo área metropolitana, por lo que, en su tamaño máximo, comprenden un área de unos 10 kilómetros.
  - Redes WAN (redes de área amplia) Las redes de área amplia  tienen un tamaño superior a una MAN, y consisten en una colección de host o de redes LAN conectadas por una subred. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros.
  Redes internet. Una internet es una red de redes, vinculadas mediante ruteadoresgateways. Un gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial.
  - Redes inalámbricas. Las redes inalámbricas son redes cuyos medios físicos no son cables de cobre de ningún tipo, lo que las diferencia de las redes anteriores. Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos
   Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
   CAN: Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI

No hay comentarios:

Publicar un comentario