Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Para la comunicación en red se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor.
COMPONENTES DE UNA RED
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.gif)
DISPOSITIVOS DE RED (Hardware)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
TIPOS DE CABLES DE RED
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.gif)
TOPOLOGIAS DE RED
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![*](file:///C:/DOCUME~1/COMPUT~1/CONFIG~1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
TIPOS DE REDES
Redes LAN (o de área local). son redes de ordenadores cuya extensión es del orden de entre 10 metros a 1 kilómetro. Son redes pequeñas, habituales en oficinas, colegios y empresas pequeñas, que generalmente usan la tecnología de broadcast, es decir, aquella en que a un sólo cable se conectan todas las máquinas.
- Redes MAN. Las redes de área metropolitana son redes de ordenadores de tamaño superior a una LAN, soliendo abarcar el tamaño de una ciudad. Son típicas de empresas y organizaciones que poseen distintas oficinas repartidas en un mismo área metropolitana, por lo que, en su tamaño máximo, comprenden un área de unos 10 kilómetros.
- Redes WAN (redes de área amplia) Las redes de área amplia tienen un tamaño superior a una MAN, y consisten en una colección de host o de redes LAN conectadas por una subred. Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros.
Redes internet. Una internet es una red de redes, vinculadas mediante ruteadoresgateways. Un gateway o pasarela es un computador especial que puede traducir información entre sistemas con formato de datos diferentes. Su tamaño puede ser desde 10000 kilómetros en adelante, y su ejemplo más claro es Internet, la red de redes mundial.
- Redes inalámbricas. Las redes inalámbricas son redes cuyos medios físicos no son cables de cobre de ningún tipo, lo que las diferencia de las redes anteriores. Están basadas en la transmisión de datos mediante ondas de radio, microondas, satélites o infrarrojos
Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
CAN: Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en una área delimitada en kilometros. Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI
No hay comentarios:
Publicar un comentario