sábado, 15 de diciembre de 2012

GUÍA DE CMAP TOOLS

CmapTools contiene na serie de herramientas que permiten construir mapasconceptuales de forma digital, la combinación de mapas conceptuales coninternet y la web lleva a un sin fin de aplicaciones y usos.


MANUAL DE CMAP TOOLS
Pulse el botón Inicio de Windows, luego todos los programas y luego en el grupo de CmapTools seleccione CmapTool, realice doble clic para ejecutar el programa CmapTools trabaja con tres ventanas:

1.     Ventana Vistas
Donde se crean las carpetas de trabaja, se guardan los mapas conceptuales y se adicionan los recursos a utilizar (imágenes, documentos, mapas, etc.)

2.     Venta Sin título
Es la ventana de trabajo donde se construye el mapa conceptual, alguardarse el archivo recibe el nombre que se le asigna (figura en la barra del título)

3.     Ventana Estilos
(Ctrl+T), Sirve para editar el contenido del mapa conceptual, permite trabajar con:

Fuente:
Permite editar el tipo de fuente, tamaño, estilo, color y alineamiento del texto

Objeto:
Permite dar color, sombra, forma (ovalada, rectangular, circular), imagen al fondo, alinear y expandir el objeto.

Línea:
Permite cambiar el espesor de la línea (1,2,3,4,5 y 6), el estilo de la línea (solido, punteado, trazado), orienta la punta de las flechas y direccionan la conexión de la flechas.

Cmap:
Establece el color o imagen de fondo que es adicionado desde la ventana vista.


Ventana Vistas.
El programa en su ventana Vistas despliega un registro de los mapas que ha editado o visitado presenta, cuatro vistas referidas a las localizaciones de los mapas y recursos que se mostrarán al lado derecho de la ventana del mapa.

1.      En Mi equipo,
Son aquellos mapas que se encuentran localmente en el equipo.

2.      Compartidos en Sitios,
Son aquellos mapas que se encuentran en servidores de Cmpap Tools. Los mapas guardados aquí permiten generar una página Web y ser vistos por otros usuarios.

3.      Favoritos,
Permite adicionar como favoritos ciertos mapas o recursos.

4. Historial,
Posibilita mostrar los mapas y recursos editados o visitados
 

CREAR MAPA CON CMAP TOOLS.
Para construir un mapa conceptual desde la Ventana Vistas pulse en el menú Archivo, luego seleccione Nuevo Cmap, se abre una ventana de mapa Sin Título en la cual se va escribir el contenido. Seguimos los pasos siguientes:
Paso1: Adicionar Concepto  Usando el botón izquierdo del ratón, presione un doble clic en cualquier punto del mapa. Aparecerá una forma rectangular con signos de interrogación dentro, haga clic sobre la forma e introduzca el contenido.
Ventanas de trabajo para la creación de mapas 

Paso 2: Crear una proposición (conector)
 Haga clic sobre el concepto en el que queremos hacer la proposición, presione sobre las flechas que están sobre el concepto.

 Arrástrelas, aparecerá una flecha cuya dirección se desplaza según el puntero del Mouse.

Cuando se suelta el clic aparece una nueva caja y en medio de la línea se puede escribir el nexo de unión entre un concepto y otro
 

GUARDAR EL MAPA
Para guardar el mapa creado dentro de la ventana Sin Título, seleccione en el menú Archivo la opción Guardar Cmap  como en la ventana ubique la carpeta donde debe guardar el mapa en Localización
Ingrese la información adicional del archivo, como Nombre, Palabras clave, Autor, Organización y Correo electrónico, luego finalice pulsando sobre el botón Guardar.
La localización de la carpeta para el archivo puede estar en el computador o compartidos en sitios.
Crear la carpeta de trabajo: Es recomendable crear una carpeta de trabajo para organizar los mapas conceptuales y sus recursos. Estando en la Ventana Vistas primero determine su localización (Mi computador o Compartidos en sitios) seleccione en el menú Archivo, Nueva carpeta.
Si desea guardar en Compartidos en sitios selecciones esta opción de la vista y determine el servidor donde deben crear la carpeta para los archivos.
 
En la ventana Nueva Carpeta ingrese el Nombre de la carpeta (ejm. Tecnologías), Administrador y contraseñas finalice presionando sobre el botón Aceptar.


AÑADIR RECURSOS AL MAPA
Paso1
 Importar Recursos Primeramente se deben importar los recursos, para ello en la ventana Vistas selecciones en el menú  Archivos la opción Adicionar recursos.
En la ventana recursos ubique y seleccione el archivo a ser adicionado y presione el botón agregar ventana de recursos para ser agregados 

Después en la ventan editar propiedades del recurso, describa la información del recurso como Nombre, Descripción y palabras claves, Finalice con el botón Aceptar. Ahora el recurso aparecerá en la carpeta de la ventana de Vistas
 Paso 2:
Agregar los recursos Para adicionar los recursos a un concepto selecciónelo, luego presione el botón derecho del mouse para abrir la ventana del menú contextual, ahí seleccione la opción Agregar y Editar enlaces a los recursos (Ctr+R)
 
En la siguiente ventana seleccione el recurso o recursos para ser enlazado haciendo clic para luego pulsar sobre el botón Agregar a la Lista. Note que el recurso ahora figura en la zona inferior de la ventana, ahora pulse sobre el botón Actualizar. Ahora el concepto presenta un icono de enlace al recurso que muestra el documento o imagen.
CAMBIAR FUENTES Y TAMAÑO.
Seleccione los conceptos y enlaces de fraces haciendo clic sobre ellos.
Pulse sobre la pestaña fuente, ahora seleccione la fuente que desea darle a los estilos y colores. También se puede realizar alineamiento del texto.
CAMBIAR OBJETO:
Selecciona los conceptos o enlaces haciendo clic sobre ellos. Pulse sobre la pestaña objeto, ahora seleccione el color, forma que quiero darles, y también se le puede agregar sombra a los objetos
CAMBIAR LINEA:
Seleccione los conceptos o enlaces de frases haciendo clic sobre ellos. Pulse sobre la pestaña línea, puede realizar cambios en el color, tamaño y estilos de la línea, modificar la forma y dirección, asi como determinar la punta de las flechas.
CAMBIAR CMAP: Pulse sobre la pestaña Cmap, la opción le permite realizas el cambio del color de fondo del mapa (por defecto es blanco) o introducir una imagen de fondo

EXPORTAR EL MAPA
Para exportar como imagen hacer clic en el menú archivo de la ventana del mapa, luego seleccione la opción, exportar Cmap como imagen. Determnine el disco o carpeta donde desea almacener, luego haz clic en el botón guardar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario